Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Gestores

 

 

Manuel Amador Guerrero

Fue un médico panameño, gestor de la independencia de Panamá, miembro de la Junta Provisional de Gobierno y primer Presidente Constitucional de la República de Panamá. Fue defensor del Tratado Hay-Bunau Varilla y para ello formó la Comisión de Estado sobre el Tratado, conformada por Belisario Porras y Francisco Filós. Esta comisión tenía como objetivo esclarecer las dudas de ciertos panameños acerca de los derechos otorgados a Estados Unidos sobre el territorio de la Zona del Canal.

El Dr. Guerrero falleció en la Ciudad de Panamá a las 4:00 PM, el 2 de mayo de 1909.

 

José Agustín Arango

Político panameño,  inspirador del movimiento separatista de Panamá de Colombia en noviembre de 1903; presidente de la Junta Provisional de Gobierno. En 1907 representó a Panamá en Washington, D.C. en donde suscribió el protocolo Taft-Arango, que se estableció como adición al tratado Hay-Bunau Varilla, una claúsula para dar la facultad a Panamá de realizar arreglos bilaterales con Colombia para la definición de sus fronteras, sin la intervención estadounidense. Fue elegido primer vicepresidente de la República. Integró la Junta Provisional de Gobierno de la ciudad de Panamá, cuyo objetivo era organizar todo lo relacionado con el surgimiento de la nueva república, junto a él la junta estaba formada por Tomás Arias y Federico Boyd.

 

Federico Boyd

Cuarto presidente de la República de Panama.

Se dedicó a los negocios donde hizo una fortuna. Incursionó en el mundo político de su gobierno y es conocido como un abogado patriota que luchaba por su patria a pesar de las consecuencias que esta acarreara.
En el año de 1888 fue electo miembro del Consejo Municipal de la Ciudad de Panamá. Fue apoyado por grandes personajes de la época como Pedro J. Sosa, Constantino Arosemena y otros distinguidos, para la construcción de muchas y béneficas obras públicas de la ciudad como: La Plaza de Santa Ana, La Zahurda, El Matadero, etc.

 

Tomás Arias (1856-1932)

Político panameño, fue el primer Secretario de Gobierno de la República.

En 1903 participó en las conspiraciones que condujeron a la independencia de Panamá, que hasta entonces había sido un departamento de Colombia.

Estuvo encargado en la primera reducción del ejército, comunicando al general Esteban Huertas que a partir del 1 de abril de 1904, el ejército nacional quedaría reducido a 250 unidades y que el resto del personal debía licenciarse.

 

                               

Carlos Constantino                Tomas Arias                      Nicanor De Obaldia              Manuel Espinosa Batista
Arosemana